Feliz 2017 a todos. Espero que hayáis disfrutado estas vacaciones y también espero que este año sea mágico. Por ello quiero empezarlo con un tema que me interesa bastante porque sé muy poco. Es cierto que he visto varias veces este espectáculo pero no sé sus ramificaciones y apenas conozco representantes de este bello arte. Estoy hablando de la magia.
Lo primero que quiero hacer es desglosar todas o la gran mayoría de las ramificaciones de esta aunque antes voy a mencionar la etimología de esta palabra. Del latín magia, del griego μαγεία (mageia). Significa cualidad sobrenatural. Sin duda sus hacedores lo son, independientemente de si es un truco o no, ya que no todos lo podemos hacer y mucho menos explicar.
Está el mago que todos conocemos. El de las cartas. A los cartomagos siempre da gusto verlos actuar y verles su cara de seguridad todo el tiempo, sabiendo que le va a salir y tú solo vas a decir «¿cómo lo has hecho?» o «enséñame a hacerlo por favor» mientras aún sigues sin creértelo del todo. Destaco a Johann Nepomuk Hofzinser. El hombre que cambió la magia de cerca como es la cartomagia y sin duda en el que muchos aspirantes a mago se han inspirado. Es coetáneo al gran Houdini. Nació en 1806 en Viena y ya desde pequeño perteneció al mundo artístico tocando el violín. Una pena no poder disfrutar de él ni de algún vídeo suyo. Nos conformaremos con libros y con magos que versionan al MAGO. También destaco a Juan Tamariz, el mejor actualmente. Aquí os dejo un vídeo de su magia (Juan Tamariz). Miradlo, es alucinante.
De la rama del escapismo tengo que decir que me impresiona menos que la cartomagia, sin embargo es sumamente complicado de hacer y te quedas estupefacto cuando una persona se mete en una caja o en una lavadora y logra salir después de cuatro minutos habiéndose desatado previamente de las correas o esposas que se les ponía. Aquí sin duda el más grande es Harry Houdini, llamado al nacer Erik Weisz, es el mago más impresionante y valiente, quizás temerario. El inventor de la metamorfosis, que consistía en introducirse en un saco y a su vez en un baúl y poner a una persona encima de ese baúl y después poner una cortina. Este sobrehumano salía en tres segundos. Imposible para cualquiera, posible para Houdini. Tiene truco seuramente, pero eso es lo que no hace a Houdini un cualquiera, el hacer ese truco a la perfección. Houdini.
Por último el ilusionismo. Inexplicable e increíble. es una magia muy difícil, sin embargo hay magos que lo hacen muy sencillo. Despunto a tres: David Copperfield, Dynamo y Mago Pop. El primero ha hecho cosas tan alucinantes como hacer desaparecer la Estatua de la Libertad o flotar sobre el Gran Cañón. Genio y figura.(No se ve muy bien pero aquí lo tenéis. Estatua de la Libertad.). Dynamo nació un año antes de que Copperfield desapareciera la estatua, en 1982. Es joven y tiene futuro. Ya ha hecho varios espectáculos y se ha hecho muy conocido. Dynamo. Para terminar, el Mago Pop. Le he visto y me parece impresionante su capacidad de engañar. Es muy bueno y joven así que espero que lleve la magia española a ser la mejor, pese a estar todavía el madrileño Juan Tamariz en activo. Mago Pop. Tremendo.
Este ha sido el artículo y así os lo he contado. Me sirve de antelación a lo que quiero traeros próximamente. Gracias y Feliz Año.