El caparazón de la tortuga

GRACIAS RAFA, GRACIAS ALBERTO

by Diego, la tortuga sin caparazón | 12 Sep 2017 | Deportes, Destacado | 0 comments

Hola a todos de nuevo. Espero que hayáis pasado un buen verano y también os deseo un final de año fantástico. Casi tres meses sin escribir… lo echaba de menos pero el verano y mi holgazanería es lo que tiene así que pido perdón por ello. Ya os contaré mi verano en otro artículo pero hoy voy a escribir sobre este último fin de semana que ha sido perfecto a nivel deportivo personalmente.

El viernes ya acabó muy bien con la gran victoria de Rafa Nadal sobre Juan Martín Del Potro pero continuaría el sábado con el empate del Madrid en casa y la posterior victoria por 5 a 0 del Barça sobre el Espanyol y con hat-trick de Messi. Todo iba sobre ruedas y hablando de ruedas, Alberto Contador brilló en la penúltima etapa de la Vuelta a España en El Angliru. También maravillaría Marc Márquez sobre el asfalto de Misano para lograr su cuarta victoria del mundial y así recuperar el liderato del mismo. Por si fuera poco, la selección española de baloncesto ganaba a Turquía este domingo y conseguía el billete para cuartos del Eurobasket. Tampoco me olvido de los deportes más minimizados por la prensa de nuestro país como es el Trial donde Toni Bou ha ganado su vigésimo segundo título de campeón del mundo, su undécimo en outdoor. Leyenda viva de nuestro deporte. Hay que añadir la plata en hockey línea de las chicas sénior y el decimoséptimo mundial para el hockey patines masculino, tremendo. Para terminar este fantástico fin de semana, mi ídolo Rafael Nadal Parera se hacía con su decimosexto entorchado de Grand Slam. Gigante.

wp-image-1965206921

ÑBA, Toni Bou, D10s y las chicas de hockey pista

wp-image-544301614

Contador, Marc, los campeones de hockey patinesy Rafa Nadal

Esto es lo que ha sido mi fin de semana de puro deporte. A continuación voy a escribir más sobre una retirada triste para el deporte español y el ciclismo como ha sido la de Alberto Contador y también de Rafa Nadal, que sigue superándose.

GRACIAS

10 de septiembre de 2017. 20:46 de la tarde, fuente de Cibeles, Madrid. A esa hora daba su última pedalada como ciclista profesional Alberto Contador Velasco, de 34 años.

«Querer es poder», Alberto Contador

Han sido 15 años de puro ciclismo. «El pistolero» ha estado disparando constantemente y con muy buen acierto. Ha ganado 9 grandes vueltas, 7 oficiales, ya que se le culpó en 2010 de un supuesto positivo en clembuterol que el propio Alberto ha negado en numerosas ocasiones y de lo que yo mismo sospecho viniendo del Tour de Francia. Pese a ello ha conseguido dos Giros d´Italia, 2 Tours de Francia y 3 Vueltas a España (sin sumar el Giro y Tour que le quitaron). Un monstruo del pedaleo. Con más mérito aún ya que tuvo un cavernoma que pudo matarlo en 2004, pero se sobrepuso y ha logrado su gran objetivo, ganar el Tour. Su estilo de pedaleo único bailando sobre la bicicleta con una elegancia innata y su calidad de enorme escalador, han dejado etapones que serán recordados por siempre como Fuente Dé o Verbier. Sin duda uno de los mejores ciclistas de la historia y uno de los que más raza, garra y corazón le ha puesto a cada etapa, siempre solo, sin un buen equipo que lo ayudase e incluso su propio equipo en contra suya como el Astana donde también estaba Lance Armstrong, el cual era defendido por sus gregarios y apoyado para derrotar a su compañero, Alberto, que estaba en mejor forma y así lo demostró llevándose el Tour de 2009. Muchas anécdotas podría contar sobre este fenómeno pero serían unas mil hojas. La última la escribió en El Angliru (Asturias), donde en su última escalada demostró que es un pura sangre. Dejó a todos atrás y ni siquiera Froome pudo seguirlo. Fue un ataque como los de antaño, donde llegó a sacar hasta un minuto y medio a sus rivales, finalmente fueron 17 segundos. Sus piernas no podían pero sí su mente, su corazón y los ánimos de la gente, que sabían que era su último disparo y que tenía que dar en el centro. Así fue. Victoria de Etapa en el puerto más complicado. Volvió a dejar su firma Alberto Contador, que se despidió a lo grande como solo lo saben hacer los Grandes como lo son Kobe Bryant o Michael Phelps.

Cabeza, corazón y piernas

Sé que muchos que vais a leer esto no entendéis lo que escribo porque no os gusta el ciclismo, quizá ni lleguéis hasta esta parte del artículo, pero si alguna vez os apetece ver ciclismo o simplemente adrelaninaros, ved un vídeo de Alberto Contador,                             El Pistolero de Pinto.

El Pistolero

Ese mismo día, 10 de septiembre, pero un poco más tarde, a la 01:40 de la madrugada en España aproximadamente (18:40 en NY), Rafa Nadal conquistaba su tercer Open USA. Con este se pone con 16 Grand Slam, a tres de Roger Federer nuevamente, y no parece que vaya a ser el último.

Rafa pegando su drive

El tenista de Manacor continúa haciendo historia en el tenis y en el deporte. El viernes contra Del Potro se vio, a partir del segundo set, al mejor Nadal de la historia. Pegaba la derecha a la perfección, no fallaba con el revés e incluso atacaba con él, el saque hacía daño y voleaba como si fuese Edberg. Un tenis completo, quizá el tenis más completo que se puede ver desde la invención de este deporte. Tampoco fallaba el físico, podía haber jugado 6 horas y hubiese aguantado, y qué decir de su cabeza. La mentalidad de este superhombre es la mejor de la historia y volvió a demostrarlo. Cambió su estrategia en el segundo set ya que «Delpo» era inexpugnable cuando pegaba de derecha. Pues bien, Rafa cambió su planteamiento inicial, algo que Federer no supo o no pudo hacer, y logró desarmar al argentino. Fue un recital, la final anticipada. Aunque quedaba un último escalón para llevarse el trofeo en Flushing Meadows.

Rafa vs Del Potro

Anderson no iba a impedirlo. Nadal anuló sus servicios a 215 km/h y controló de principio a fin el partido por el campeonato. Solamente cinco veces había perdido su saque el sudafricano en todo el torneo hasta las semifinales. Cuatro veces le rompió Rafa. Por suerte, los neoyorquinos no sufrieron el huracán Irma (mando un enorme apoyo a las víctimas y espero que los heridos se recuperen pronto), pero Kevin Anderson fue arrasado por el huracán Nadal. 6-3/ 6-3/ 6-4 fue el resultado final de un encuentro que no podía resolverse de otra manera. Kevin no pudo interponerse en la historia del tenis. El King reinó en Queens y sigue siendo el número 1 del ranking ATP.

117070_rafa-nadal-celebrando-victoria-us-open-2017

Rafa gana su tercer US Open, decimosexto Grand Slam en su palmarés

Australia se lo llevó Roger, Roland Garros es un año más territorio Nadal, al igual que Wimbledon es territorio Federer y en la Gran Manzana Rafa dio el mordisco al trofeo. La rivalidad de estos dos monstruos no parece que vaya a acabar nunca. Fedal es una rivalidad entre los mejores tenistas de la historia y dos amigos que maravillan hasta perdiendo. Se llevan todos los grandes de nuevo, dos para cada uno. Rafa está a 3 de nuevo del suizo (19 a 16) y tiene 5 años menos que el de Basilea y tenis de sobra para alcanzar los 20. No sé si lo                  hará, espero que sí. Punto a punto es su filosofía, la filosofía del mejor                      deportista de la historia.

descarga (7)

El número 1

Perdón de nuevo por este largo periodo de tiempo sin escribir. Espero que os guste. Si es así difundidlo. No tardaré en traeros otro artículo.

Gracias Alberto.